6 razones para no deshacerse de los escritorios al volver a la oficina Por Nicolas Mangon, Autodesk VP Proteger a los trabajadores tras volver a la oficina no pasa por tirar escritorios al vertedero, sino por dinamizar el espacio gracias a la tecnología.
Fabricación La rápida reacción de los expertos en prototipado para salvar a los pacientes del COVID-19 Por Friederike Voigt
Redshift Video Intersect: dispositivo de presión positiva continua que puede salvar la vida de los bebés Por Redshift Video
Arquitectura En Japón, Daiwa House Industry usa diseño generativo para reestructurar la vivienda urbana Por Yasuo Matsunaka
Construcción En SPIE Belgium, la prefabricación conquista las redes de fluidos Por Maxime Thomas SPIE Belgium creó un taller para prefabricar distintos elementos de la obra.Su misión: dividir por diez el tiempo de instalación en la obra, y hacer que sea más seguro y fácil el trabajo de los demás gremios.
Construcción La construcción de las Torres ATRIO, en Bogotá, Colombia: Una maravilla de la coordinación Por Graciela Baduel En el corazón de Bogotá se levanta ATRIO, un desarrollo único en Colombia con dos torres de 44 y 67 pisos, además de un nuevo espacio para peatones, vecinos y usuarios de transporte público.
Construcción BAM Ireland abre la sesión con métodos de construcción ajustada en Cork Por Matt Alderton En un proyecto de gran envergadura para un palacio de justicia federal, con un presupuesto de 154,5 millones de euros, BAM Ireland utiliza métodos de construcción ajustada y una mentalidad de “hacer bien las cosas a la primera” para ahorrar tiempo y dinero, respetando al mismo tiempo el planeta.
Construcción El internet de las cosas aumentará la seguridad y la eficiencia de las obras en construcción Por Redshift Video El internet de las cosas tiene un futuro brillante en la construcción. Allison Scott, directora de marketing integrado en la construcción en Autodesk, habla sobre los beneficios que puede tener esta tecnología en la obra.
Visión ¿Puede el aprendizaje automático convertir los sesgos cognitivos en un mejor diseño? Por Mickey McManus Descubra cómo los algoritmos de aprendizaje automático pueden mejorar el diseño al identificar sesgos cognitivos (atajos mentales), documentar sus patrones en el entorno de trabajo y ofrecer estrategias de prevención.